viernes, 22 de agosto de 2008

UN PEQUEÑO QUEMÓN DE LA CUMBRE DE SEGURIDAD.


Qué pena que las cacareadas reuniones, que son dizque son para darle una solución a eso de la inseguridad en el país, sirva solamente para tomarse la pinche foto. de todos los GOBERNATORS, no se hace ninuno, por que ninguno de ellos puede poner en cintura la violencia que ya es el pan de cada día en todos los estados de la república. los que seguimos perdiendo sómos los ciudadanos, o los policias que son los primero que cáen. como dijo el señor MARTÍ, si no pueden, renuncien. Por cierto, había tanta seguridad que era de no creérse. ¿miedito?


De la cumbre de seguridad en Palacio Nacional:

Lo absurdo.- El acuerdo contra la inseguridad incluye que “el Congreso de la Unión se compromete a legislar en materia de narcomenudeo”, cosa que ya hicieron (y aprobaron por unanimidad) la Cámara de Diputados y el Senado...¡hace más de dos años!, pero la ley fue vetada por el entonces presidente Vicente Fox.

Lo obvio.- María Elena Morera, de México Unido contra la Delincuencia, tuvo que recordarles a quienes están obligados a garantizar la seguridad de la población que han sido incapaces de respetar y hacer respetar las leyes (que es lo primero que juran y perjuran al hacerse del hueso), y que bienvenido el acuerdo, pero hay uno muy anterior en espera de cumplimiento: la Constitución.

Lo mejor.- Alejandro Martí sumó indolencia + responsabilidad + corrupción = impunidad; se preguntó quién es más culpable: quien delinque o quien permite delinquir, y sugirió a los implicados: si no pueden, renuncien, no sigan ocupando las oficinas de gobierno ni cobrando, porque también es corrupción...

Milenio. 22 de agosto del 2008.

No hay comentarios: