lunes, 21 de abril de 2008

Odio, contratos y fiesta

Gran Angular
Raúl Rodríguez Cortés
21 de abril de 2008

Sólo un ataque histérico explica la nueva campaña de odio difundida desde el jueves pasado por televisión contra los legisladores del PRD, PT y Convergencia (FAP), así como contra el movimiento social que lidera López Obrador. El spot, similar en formato a aquel que advertía que el ex candidato presidencial es un peligro para México, ahora lo iguala, por clausurar Congresos, con dictadores como Hitler, Mussolini, Pinochet y Victoriano Huerta.

Se refiere, por supuesto, a la toma o clausura simbólica de las tribunas de las Cámaras de senadores y diputados que los legisladores del FAP han mantenido desde hace 10 días. Con esa medida (de la que en diversos momentos también han echado mano el PAN y el PRI), respaldada por los cercos callejeros del movimiento opositor de López Obrador, ya se evitó que la iniciativa de reforma petrolera de Felipe Calderón se aprobara por la vía rápida, en el periodo ordinario de sesiones que termina dentro de nueve días, sin que un asunto tan importante para el futuro del país sea sometido a un debate nacional amplio, abierto y plural.

De ahí el enojo, la histeria de clase, que refleja esta propaganda que, como todas las de su tipo, incurre en la manipulación deliberada de hechos históricos o actuales.

No pierda de vista que los dictadores aludidos por el spot disolvieron desde el poder los parlamentos de sus países, lo que no es el caso del nuestro, donde se ha recurrido a una clausura simbólica de tribunas, sin que por ello el Congreso haya dejado de sesionar ni sus comisiones de trabajar, incluso con la negociación política de este problema político.

Por lo anterior no debe sorprender el origen de este nuevo episodio de la guerra sucia. Se trata de una asociación civil denominada Mejor Sociedad, Mejor Gobierno, que fue fundada por el ex senador y hoy diputado del PAN Francisco Antonio Fraile García, que hoy preside Guillermo Velasco Arzac y de la que forma parte el abogado José Antonio Ortega Sánchez, parte los tres de los sectores ultraconservadores de Acción Nacional.

Velasco Arzac, según la desaparecida Dirección Federal de Seguridad, formaba parte de la organización de ultraderecha El Yunque. Ortega Sánchez, a su vez, ha sido representante legal del cardenal Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo de Guadalajara, quien lidera a los grupos políticos más conservadores de Jalisco, incluido el actual gobernador, Emilio González Márquez.

No es coincidencia, en su dinámica ideológica, que Velasco Arzac, González Márquez y Ortega Sánchez hayan buscado en Cancún la semana pasada al presidente de Colombia, Álvaro Uribe, para respaldarlo en las acusaciones que vino a hacer de terroristas y narcotraficantes a los cuatro jóvenes mexicanos muertos y a la sobreviviente Lucía Morett, en el ataque contra un campamento de las FARC en Ecuador.

Parece evidente el vínculo de los autores del spot con los empresarios millonarios que lo han venido patrocinando, con el PAN y con el gobierno. Ahora entiendo a quién se refería Felipe Calderón cuando advirtió la semana pasada que quien siembra cizaña y odio cosecha tempestades. Instantáneas.

1. LA CLAUSURA SIMBÓLICA de las tribunas del Congreso no se va a levantar si el PAN y el PRI no garantizan que no habrá periodo extraordinario de sesiones para aprobar la iniciativa de reforma petrolera.

2. DOCUMENTOS OFICIALES INDICAN que Pemex Refinación entregó entre 2000 y 2008 a la empresa familiar de Juan Camilo Mouriño, Ivancar S.A. de C.V., 13 contratos de adjudicación directa por un monto de 118 millones 498 mil 184 pesos. Solamente seis de los 13 están firmados por el secretario de Gobernación, no obstante que él mismo dijo que habían sido siete. Ya le tendré más detalles.

3. MOURIÑO, POR CIERTO, gusta de despachar en restaurantes. Nos dicen que el jueves pasado estuvo en el Beco de Polanco, entre las cuatro de la tarde y las 10 de la noche. Se reunió con varios senadores panistas y aseguran que ahí le llevaron documentos a firma.

Cortesía: El Universal

No hay comentarios: